Todos hemos escuchado a algún amigo o familiar decirnos: “compra un inmueble, ponlo en alquiler y te sacarás una rentabilidad”.      

La rentabilidad del alquiler de las viviendas varía en función de la zona y va desde el 4% anual en los casos con menos rentabilidad a casi el 10% en el mejor de los casos.

Pero ¿Cómo podemos calcular la rentabilidad de nuestro inmueble si lo tenemos en alquiler?

Teniendo en cuenta, precio de la vivienda 100.000€ y la alquilamos por 600€ mensuales.

Rentabilidad bruta: Hay que tener en cuenta el precio del inmueble y los ingresos mensuales.            

Rentabilidad bruta anual: 7.200/100.000€ = 7,20%

 Rentabilidad neta: No sólo hay que tener en cuenta el precio del inmueble y los ingresos mensuales; sino también, los gastos anuales del inmueble (Gastos de comunidad, IBI, Seguros)

Gastos de comunidad mensuales: 45€

IBI prorrateado mensualmente: 30€

Seguro prorrateado mensualmente: 20€

Gastos brutos mensuales: 95€ *12= 1140€

Ingresos netos anuales: 6060€ 

Rentabilidad neta anual: 6.060€/100.000€ = 6,06%

Tras analizar la rentabilidad bruta y neta, sólo nos quedaría saber cuánto tiempo tardaríamos en recuperar el dinero invertido si lo alquiláramos.

Lo podemos calcular mediante el PER, es un rato que se utiliza en bolsa también.

PER= precio vivienda/alquiler anual

PER= 100.000/7.200 = 13,8

En este caso tendríamos un PER de no llega a 14 años

Es decir, en 14 años tendríamos el inmueble pagado a través de las rentas de los alquileres.

Si vamos a hacer una operación como esta, es recomendable valorar los precios de venta de la zona y los de alquiler y así, calcular previamente, qué rentabilidad vamos a obtener en esa operación y el PER.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *