A la hora de llevar a cabo una reforma, bien sea para un negocio, tu casa o la propia empresa, debemos contar con un capital que en la mayoría de ocasiones resulta complicado de ahorrar.
Hablamos de proyectos que requieren una fuerte inversión y donde los préstamos para reformas resultan muy prácticos.
Si te encuentras en la situación de llevar a cabo una reforma y no sabes cómo conseguir el importe necesario, te ayudamos a conseguirlo.
Los préstamos para reformas incluyen multitud de ventajas
La primera de ellas es que con los préstamos para reformas obtendrás el importe total de la obra.
En una reforma se emplean diferentes mecanismos y procesos para:
- Levantar de nuevo un inmueble o local
- O rediseñarlo de nuevo,
Esto nos permite que puedas acondicionarlo a tu gusto bien para darle un enfoque más profesional al local o un ambiente más cálido a tu hogar.
Los préstamos para reformas son precisamente la herramienta ideal para llevar a cabo cualquier proyecto, pues no son pocos los particulares y empresas que recurren a esta opción para garantizar el pago e impedir realizar un gasto importante y en muchas ocasiones imposible de afrontar.
¿Qué necesito para solicitar mi préstamo para reformas?
Si te has decidido y tienes el proyecto en mente, no tendrás más que reunir toda la información y documentación necesaria.
La valoraremos y estudiaremos en 24-48h.
Recuerda que lo más importante a la hora de solicitar un préstamo es ofrecer una garantía que cubra el capital.
Capital que podrás disponer en apenas unos días.
Para ponértelo más fácil, os dejamos una serie de información y documentación que deberás tener en cuenta a la hora de reunir todos los datos posibles, desde tu información personal hasta la documentación que señale el tipo de reforma que vas a llevar a cabo.
- Documentación personal. Para iniciar cualquier trámite es imprescindible contar con información personal que certifique que eres tú la persona que solicita el préstamo para reformas. Como puede ser DNI, NIE o pasaporte.
- Documentación del inmueble a reformar. Es interesante incluir los datos del local o vivienda que van a ser reformados, así como confirmar que el trabajo se realizará en una propiedad tuya. Una nota simple del inmueble a reformar sería la documentación perfecta.
- Ingresos. Para poder acceder a un importe determinado de dinero es necesario que aportes documentación laboral, como tu contrato de trabajo o las nóminas más recientes. No nos olvidemos, de las últimas decoraciones de la renta!! Muy importantes para cotejar este tipo de documentación.
- Aval o garantía. Contar con un bien libre de cargas y a tu nombre, agilizará mucho el proceso de estudio del préstamo.
- Presupuesto de la reforma. Para poder realizar el estudio del préstamo es vital proporcionar un documento en forma de presupuesto, emitido por la empresa que llevará a cabo la obra. Así como el detalle de los trabajos llevados a cabo y el coste de los mismos.
Con esta información tendrás más que suficiente como para poder conseguir tu préstamos para reformas en apenas un par de días.
Toda esta información que envíes será estudiada y valorada en 24-48h.
¿Puedo solicitar un préstamo para reformas estando en ASNEF?
Aquí es donde entra en juego el capital privado, la herramienta financiera a la que puedes recurrir cuando tu nombre aparece en registros como ASNEF.
Sí, puedes solicitar y conseguir el importe necesario para comenzar tu reforma cuanto antes.
Para poder llevar a cabo la tramitación y concesión del préstamo debes saber que el estudio y análisis de solvencia de la banca podría suspenderse debido a tu presencia en ASNEF.
Las entidades financieras ponen especial énfasis en este punto, donde consideran que es un requisito imprescindible no tener ninguna deuda reclamada o embargo en activo para la concesión de una financiación.
Para encontrar esa alternativa de financiación, nos tienes a nosotros, para conseguir esa liquidez para la reforma, y además, con las mejores condiciones.
En el capital privado, los requisitos y estudios de solvencia no se rigen únicamente por la presencia o no en ASNEF.
Para poder acceder al préstamo de tu reforma solo tendrás que poseer un inmueble a tu nombre libre de cargas y sin deuda pendiente o que sea reducida, como una hipoteca pequeña.
Demostrando que es tuya la propiedad, mediante una nota simple o las escrituras, podremos hacer un estudio, valorar el inmueble y ofrecerte el importe que necesites.
Cualquier información adicional que demuestre que cuentas con unos ingresos mensuales regulares, como pudieran ser rentas o la propia nómina, contribuirá notablemente a mejorar las condiciones de la financiación.
El capital privado proporciona la financiación que necesitas
A diferencia de la banca tradicional, donde el punto de partida es siempre la confirmación de no tener deuda pendiente ni embargos activos, el capital privado permite avanzar en el proceso de solicitud del préstamo siguiendo otros criterios.
Aunque cada caso precisa de un estudio personalizado, brindar la posibilidad de aportar una garantía en forma de inmueble o mediante la confirmación de ingresos regulares, son requisitos inmejorables para conseguir la financiación que necesitas.
La reforma que quieres llevar a cabo puede ser la oportunidad para llevar a cabo un nuevo proyecto sobre un local comercial o incluso suponer entrar a vivir a un inmueble, impedir que tengas acceso a conseguir financiación sería no poder cumplir tus sueños.
Si estás buscando la forma de conseguir el mejor préstamo con las mejores condiciones, ahora es el momento de descubrir cómo puedes acceder a él de forma rápida y segura.
Pasos para confirmar tu inmueble como garantía de pago
Al igual que es fundamental aportar toda la información posible que puedas, también será necesario realizar una serie de trámites que confirmen que la propiedad que presentas se encuentra libre de cualquier carga.
Para ello solo deberás tener en cuenta estos puntos y mandar todos los documentos que se solicitan a fin de conseguir y ofrecerte el mejor de los préstamos posible:
- Propiedad. Documentación que acredite que el inmueble que presentas como garantía de pago está a tu nombre.
- Deuda. Una nota simple registral podría servir para demostrar tu titularidad y la confirmación de que la propiedad se encuentra libre de procesos de embargo activos y de deuda pendiente.
- Hipoteca. Si el inmueble cuenta con una hipoteca en activo, no pierdes opciones, pero debes saber que cuánto menor sea ésta mejor posición tendrás para recibir tu préstamo. Mándanos el último recibo de la hipoteca y lo analizaremos!
- Tasación. Necesitamos saber el valor actual de la vivienda. Para ello es necesario que recurras a un tasador oficial y proporciones el informe que se ha determinado.
Tan solo con esta información, sencilla y al alcance de todos, tendremos prácticamente toda la documentación necesaria para análisis y concesión del préstamo.
Tramita ahora tu préstamo para la reforma que necesitas
Ponte en contacto con nosotros, envíanos un mail a financiacion@siempremas.net y descubre nuestras propuestas. Aporta toda la documentación que ahora ya sabes y conoces.
En apenas unas horas tendrás una respuesta y podrás comenzar con el proyecto de reforma que tanto sueñas.
No esperes más!